Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto
  01/12/2022    Creación del Evento TORNEO CASA BLANCA 5TA Y 6TA CATG. SALTA -ORAN.-    
TORNEO CASA BLANCA 5TA Y 6TA CATG. SALTA -ORAN.-

  21/10/2022    Creación del Evento CLASIFICATORIO DAMAS    
CLASIFICATORIO DAMAS

  21/10/2022    Creación del Evento CLASIFICATORIO 4tA CAT    
CLASIFICATORIO 4tA CAT

  07/10/2022    Creación del Evento CLASIFICATORIO 7MA CAT    
CLASIFICATORIO 7MA CAT

  29/09/2022    Creación del Evento CLASIFICATORIO 8va CAT    
CLASIFICATORIO 8va CAT

  10/06/2022    Creación del Evento TORNEO 4TA CAT. CIUDAD DE EL CARMEN    
TORNEO 4TA CAT. CIUDAD DE EL CARMEN

  27/05/2022    Creación del Evento Torneo 7na cat Ciudad de El Carmen    
Torneo 7na cat Ciudad de El Carmen

  13/05/2022    Creación del Evento APAJU TORNEO 6TA EL CARMEN    
APAJU TORNEO 6TA EL CARMEN

  15/04/2022    Creación del Evento TORNEO 4TA CAT PERICO    
TORNEO 4TA CAT PERICO

  25/03/2022    Creación del Evento TORNEO 3ra Categoria CIUDAD DE PERICO    
TORNEO 3ra Categoria CIUDAD DE PERICO

  18/03/2022    Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE PERICO 5TA Y 7MA CAT    
TORNEO CIUDAD DE PERICO 5TA Y 7MA CAT

  11/03/2022    Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE PERICO 4TA 5TA CAT    
TORNEO CIUDAD DE PERICO 4TA 5TA CAT

  18/03/2022    Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE PERICO 4TA Y 6TA CAT    
TORNEO CIUDAD DE PERICO 4TA Y 6TA CAT

  11/03/2022    Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE PERICO 5TA 7MA CAT    
TORNEO CIUDAD DE PERICO 5TA 7MA CAT

  08/04/2022    Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 3RA 5TA CAT    
TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 3RA 5TA CAT

  01/04/2022    Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 4TA 5TA CAT    
TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 4TA 5TA CAT

  01/04/2022    Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 4TA 5TA CAT    
TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 4TA 5TA CAT

  13/02/2022    Creación del Evento LIGA DE 4 TA    
LIGA DE 4 TA

  06/02/2022    Creación del Evento LIGA DE 5TA    
LIGA DE 5TA

  10/04/2022    Creación del Evento LIGA DE 5TA    
LIGA DE 5TA

  18/02/2022    Creación del Evento 2FECHA 4TA 6TA CABALLERO    
2FECHA 4TA 6TA CABALLERO

  11/02/2022    Creación del Evento 2 FECHA 5TA Y 7MA CABALLEROS    
2 FECHA 5TA Y 7MA CABALLEROS

  28/01/2022    Creación del Evento TORNEO LIBRE 1RA FECHA    
TORNEO LIBRE 1RA FECHA

  21/01/2022    Creación del Evento TORNEO APAJU 1RA FECHA 4ta y 6ta caballeros    
TORNEO APAJU 1RA FECHA 4ta y 6ta caballeros

  14/01/2022    Creación del Evento TORNEO APAJU 1RA FECHA caballeros 5ta 7ma    
TORNEO APAJU 1RA FECHA caballeros 5ta 7ma

  11/02/2022    Creación del Evento TORNEO APAJU 1RA FECHA CABALLERO - DAMAS    
TORNEO APAJU 1RA FECHA CABALLERO - DAMAS

  13/02/2022    Creación del Evento TORNEO APAJU 1RA FECHA CABALLERO - DAMAS    
TORNEO APAJU 1RA FECHA CABALLERO - DAMAS

Ref. Jorge Nicolini
La idea para mejorar la fortaleza mental, es copiar a los mejores. Donde se habla de tres aspectos,La consistencia en el juego. Tratar de llevar al limite la capacidad de jugar en forma regular cerca de su mayor rendimiento. Cosa que lo lograremos, siendo regulares, manteniendo las jugadas basicas, haciendo lo que sabemos , no “creando” jugadas que no hacemos habitual mente, haciendo los tiros mas simples y ganando en “volumen de juego”El otro factor es la intensidad en el juego, la idea es hasta donde somos capaces de generar un “gran esfuerzo” durante el juego, especialmente cuando las cosas se “ponen difíciles”.Entendiendo que según expertos, dicha intensidad no se puede mantener mas alla de los 20 minutos, por ello, usarla en los momentos mas importantes que considere el jugador., moviendose mucho, generando un leve aumento en las pulsaciones, inyectando dicha intensidad en ambos jugadores en forma simultanea, proponiendo la accion, sobretodo en los juegos de saque.Por ultimo. La emocion positiva. Aquí la idea es hasta donde somos capaces de mantener un estado emocional constructivo cuando las cosas no salen bien. Todos los problemas que se nos presentan cuando las cosas se complican deberan ser “soportados” por los jugadores, mediante aliento, no decaer, saber que en cualquier momento se “podra dar vuelta el partido”, buscar siempre opciones, no quedarse nunca sin ellas, luchar hasta la ultima bola, tener confianza que se “puede levantar”
Ref. Jorge Nicolini
EVITE EN LO POSIBLE QUEDAR EN MITAD DE CANCHA. EN CASO DE ENCONTRASE EN ESA ZONA, JUGUE UNA BOLA DE SOBREPIQUE A LOS PIES DEL RIVAL O BIEN UN GLOBO Y SALGA RAPIDAMENET DE ESE LUGAR .
Ref. Jorge Nicolini
SI VEMOS TODOS LOS GOLPES DE PADEL COMO EN “UNA PIRAMIDE”ENCONTRAREMOS GOLPES BASICOS, ESPECIALES Y DE DEFINICION.EN EL PADEL LOS GOLPES BASICOS SON EL 80 % DE LOS QUE USAMOS EN UN PARTIDO, DONDE DE PROMEDIO CADA JUGADOR GOLPEA 300 A 400 VECES. ESTOS GOLPES BASICOS SON LA DERECHA , EL REVES, LAS VOLEAS, BANDEJAS, REBOTES Y TODOS AQUELLOS QUE SEAN “NEUTROS”
Ref. Jorge Nicolini
La paleta con potencia y control.Estas dos propiedades, son inversamente proporcionales, es decir que si la paleta tiene mucho control, seguramente no tendrá “potencia”.El ejemplo es que si quiere potencia, podría usar una paleta de hierro de 700 gramos , pero no se “dará cuenta” cuando haga su golpe. Y si por el contrario, usa una de 200 gramos, sentirá mucho el golpe, pero “no la moverá”.Es por ello que deberá encontrar aquella con un buen peso y que pueda ser “versátil” a la hora de “rescatar” bolas bajas en el fondo. Dependerá de la forma de juego de cada uno y su estilo. Aquel que ya tenga “potencia propia”, podrá usar una paleta mas liviana y versátil para defender, por el contrario, aquel jugador que tenga “mucho control” pero poca potencia, podrá usar mas peso para que lo ayude a generarla.
Ref. Jorge Nicolini
Muchas veces le habrá pasado que ante un “duelo de voleas” o una reacción rápida de Ud , jugó el mejor tiro, definiendo como “un campeón”, es mas, muchas veces uno se pregunta “si fue uno quien lo hizo”.Aquí, en estas jugadas queda claro, que no tenemos tiempo de reaccionar, y menos pensar hacia donde jugar un tiro. Lo que nos ocurre, es que esa jugada fue practicada y realizada en los partidos muchas veces y ante una jugada muy rápida, “sale” ese "gran tiro”. Como concepto de esto, nos queda, la practica de cada situación, muchas veces y en el momento de “reaccionar” sin duda usará ese y no otro.Pero, en el momento mas importante del partido, si se anima, podrá ahí sí cambiar el tiro por otro y es probable que tenga éxito en la jugada, ya que el rival “se acostumbro” a sus golpes lógicos por mucho tiempo. Pruebe sorprender en los momentos importantes, ahí se ve “el jugador mas valiente”.
Ref. Jorge Nicolini
Que hacemos cuando recibe el juego el compañero!Muchas veces, vemos puntos que se pierden y que podrían ser “salvados” con un simple desplazamiento del “jugador que no recibía la pelota”.Muchas veces un jugador recibe la bola muy cruzada sobre “su reja”, si ésta es “muy tramposa” como decimos, el compañero siempre que vea que el tiro se dirige a ese sector de la cancha, deberá dar uno o dos pasos hacia el centro, por el posible “mal pique en ese alambre” La realidad es que en la mayor parte de los tiros no “intervendrá”, pero llegado el caso, podrá asistir a su compañero.Pero mas allá de esta posibilidad, el jugador que no recibe la bola, estará en juego, como decimos nosotros, “jugando sin la pelota” es decir que estará atento y siempre activo, de esa forma podrá ayudar al compañero en algún caso. Por estadísticas, entre 4 y 8 veces por partido, el compañero recibe una bola “que no era para él”. Si el partido, termina “6-4 en el tercero”, quizás esa fue la diferencia. Le habrá pasado alguna vez, que la pelota, luego de algún “pique raro” que Ud no esperaba, se le acercó y por no estar “activado” y atento, la perdió ante la sorpresa.Participe del juego aunque sea sin la pelota, verá que juega “con mas ventaja”.
Ref. Jorge Nicolini
CUANDO DEFIENDA CON REBOTES “ANTES DE UNA O DESPUES DE DOS”Esta es una premisa importante cuando se encuentra en el fondo de la cancha, ante un tiro cruzado, que “tendrá rebote”.La idea , es que juegue cerca de la pared lateral, para tratar de estar cerca de la unión del alambre con la pared. De esta forma, si el tiro rival lo puede complicar en esa zona, podrá anticipar dicho golpe. En caso que tenga mucha velocidad y vea que podrá dejarla rebotar, ya que lo “ayudará” dicho rebote, también podrá hacerlo. Lo que tiene que evitar es el rebote solo en la pared lateral. En ese caso siempre estará incomodo y “cayéndose” hacia atrás, teniendo una respuesta seguramente incomoda y quedando mal pareado para el próximo tiro.En el caso del resto del saque, aqui es importante anticipar si puede. El dejar entrar la bola, no hará mas que complicar su respuesta. Solo dejará rebotar en dos paredes si desea jugar un globo luego del resto.
Ref. Jorge Nicolini
Cada día es mas importante tomar la red. Cuanto mas tiempo se encuentre en esa posición de ataque es “mas probable” que gane su partido. Por todo ello, cada vez que tenga la oportunidad de tomar la posesión de la red, hágalo.Cuando tenga un rebote “muy grande” una opción, es tratar de jugar sobre los pies de los voleadores, si es posible al medio de ambos, para que ellos voleen a la altura los pies o de sobrepique. Luego de ese tiro, suba a la red, pero ambos compañeros juntos , de esa forma el rival no tendrá muchas opciones y Uds podrán quedarse “con la red”.En caso que vea que su “bajada” no es buena, podrán “replegarse” e intentarlo en otro momento. Pero la jugada ideal, como decíamos, es luego de un “rebote amplio” del rival. Siempre intente este tiro al medio de la cancha, no cometa el error de hacerlo al costado, ya que le abrirá el ángulo al rival y facilitará su tiro.
Ref. Jorge Nicolini
Cuando un tiro es efectivo?Muchas veces los jugadores se preguntan cual de los golpes es mas efectivo en un partido para poder realizarlo y sacar VENTAJA.Siempre se piensa en un “gran golpe” para hacer daño al contrario y la realidad, podrá haberlo sentido “en carne propia”, que algún tiro muy simple del rival nos molesta. Es decir, que la efectividad del golpe no la mediremos por “el propio tiro” sino POR LA RESPUESTA DEL RIVAL.Al padel se juega para RECIBIR LA PELOTA “FACIL”. Por eso, evalúe cuales de los golpes que Uds realizan, hace que la bola “vuelva fácil” y ese será su MEJOR TIRO.Y tenga en cuenta que no siempre su golpe espectacular o de gran potencia, hace daño.Tal vez “con menos jabón, haga mas espuma”Por otro lado, también evite los golpes del rival que a Uds le hacen daño. Puede ser que su contrario haga una volea, por ejemplo, muy simple, pero que a Ud lo moleste. Por ello evite esos golpes del rival que lo haga jugar incomodo.

Ref. Jorge Nicolini
EN EL PADEL, SE ?JUEGA PARA QUE LE JUEGUEN? O SEA QUE SEGÚN SU TIRO ES PROBABLE QUE RECIBA SIEMPRE LA MISMA RESPUESTA. EJEMPLO, SI SACA CON REBOTES, ES PROBABLE QUE RECIBA UN GLOBO, SI LE SACA AL CUERPO ES PROBABLE QUE LE RESTEN ? POR ABAJO?
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE QUE EL PRIMER PUNTO “VALE DOBLE” POR LO TANTO, APENAS COMIENZA EL GAME, TRATE DE JUGAR ESE PUNTO CON BUENA “INTENSIDAD” . ES PROBABLE QUE EL RIVAL NO LE DE IMPORTANCIA Y SI LO GANAN UDS, SE ENCONTRARAN “ARRIBA" EN EL RESULTADO DESDE EL INICIO DEL JUEGO.
Ref. Jorge Nicolini
PARA LA DEVOLUCION DE SAQUE ES IMPORTANTE TENER ALGUNOS DETALLES EN CUENTA PARA HACERLA MAS EFECTIVA.SI RECIBE UN PRIMER SAQUE, GENERALMENTE LO IDEAL ES DEVOLVER “POR ABAJO” YA QUE, LA BOLA AL RECIBIRLA MAS RAPIDO, NO LE DARA TIEMPO DE HACER UN BUEN GLOBO, PARA ELLO NECESITA TIEMPO Y UNA BOLA LENTA.ES IMPORTANTE DEVOLVER, BASICAMENTE, AL QUE ACABA DE SACAR, DE ESTA  FORMA LA PRIMER VOLEA LA HARA MAS “LEJOS” QUE EL COMPAÑERO QUE YA ESTA EN LA RED.OTRO PUNTO A TENER EN CUENTA, TANTO PARA RESTAR EL PRIMER COMO EL SEGUNDO SAQUE, ES LA REGLA “ANTES DE UNA O DESPUES DE DOS” O SEA, ANTICIPE LA BOLA A LAS PAREDES O RESTE DESPUES DE DOS PAREDES, NUNCA RESTE DESPUES DEL REBOTE EN PARED LATERAL SOLO, YA QUE QUEDARA MUY ATRÁS E INCOMODO.CUANDO RECIBE UN SEGUNDO SAQUE, AHI, SI QUIERE, PODRA DEVOLVER DE GLOBO, ESTE SEGUNDO SAQUE LE DA MAS TIEMPO Y LA BOLA SERA MAS LENTARECUERDE SIEMPRE “HAY TACTICA” CUANDO SE PUEDE. POR ELLO, SI SU TACTICA ES DEVOLVER CON GLOBO Y RECIBE UN PRIMER SAQUE MUY RAPIDO, NO PODRA USAR LA TACTICA DESEADA. MAÑANA MAS CONSEJOS PARA LA DEVOLUCION DE SAQUE
Ref. Jorge Nicolini
Luego de ganar un set, pierden el siguiente.Es común que esto ocurra a veces. Generalmente, luego de ganar un set, la pareja experimente una “caída en la intensidad”. O bien, como se dice habitualmente la pareja “se relaja”.Por el contrario, el rival, comienza con gran intensidad, entendiendo que “se les va el partido”.Este consejo, esta relacionado con el anterior, donde hablábamos de la importancia de los primeros minutos del segundo set.Entonces, cuando gane un set, luego del cambio de lado, entre a jugar con mucha intensidad, moviéndose mucho, con pequeños saltos, acercándose al compañero, yendo y viniendo a la red con mucha “energía”. De este modo podrá contra restar esa situación frecuente
Ref. Jorge Nicolini
EN TODO DEPORTE HAY UNA PREMISA?JUGAR CON VENTAJA! POR ELLO, MEJORE TODOS LOS DIAS, INCORPORE NUEVOS CONOCIMIENTOS, HAGA CADA VEZ ?MAS GRANDE SU CAJON DE HERRAMIENTAS?. LUEGO DEL PARTIDO HAGA UN ANALISIS DE LO QUE LE ?DEJO? DE SALDO Y ESO SERA MAS CONOCIMIENTO.
Ref. Jorge Nicolini
EL SECRETO PARA APRENEDER ES REPETIR, REPETIR Y REPETIR. AL DIA DE HOY NO HAY OTRA FORMULA. POR ESO, TENGA PACIENCIA EN LOS ENTRENAMIENTOS Y PRACTIQUE LAS JUGADAS MAS LOGICAS, QUE SERA LO QUE LE DARA EL RESULTADO FINAL. CUANDO JUEGUE SU PARTIDO, UTILICE DICHAS JUGADAS QUE PRACTICO
Ref. Jorge Nicolini
CUANDO SE ENCUENTRE EL EN FONDO DE LA CANCHA, EVITE QUE LO ATAQUEN CON COMODIDAD. MUCHAS VECES , NOSOTROS MISMOS SOMOS RESPONSABLES DE LOS BUENOS TIROS DEL RIVAL. POR ESO, CUANDO DEFIENDA, UNA REGLA BASICA HARA QUE NO LE HAGAN DAÑO CON SUS VOLEAS, BANDEJAS Y SMASH. ESA REGLA ES “NUNCA ABRIR ANGULOS” O SEA, EVITE SIEMPRE, QUE EL RIVAL GOLPEE CON SUS TIROS DE ATAQUE CERC A DEL ALAMBRE. AL JUGAR UD. SUS TIROS CRUZADOS, LA BOLA TENDRA MAS RECORRIDO, LA RED ES MAS BAJA EN EL MEDIO Y LOS RIVALES EN ALGUN PUNTO PODRAN DUDAR DE QUIEN GOLPEA, PERO LO MAS IMPORTANTE ES QUE DESDE EL CENTRO DE LA CANCHA NO PODRAN HACER TIROS FACILMENTE A LA REJA O A LA PARED LATERAL, SIENDO LA DEFENSA MAS FACIL. CON LOS GLOBOS, SI LOS JUEGA A LA “T” EL RIVAL NO PODRA JUGAR SU BANDEJA A LOS ALMABRES, QUE ES DONDE PUEDEN HACERLE MAS DAÑO. PERO LE AGREGAREMOS OTRO ASPECTO A NUESTRO FAVOR, QUE LUEGO DE MUCHOS TIROS DEL CONTRARIO SIN ANGULO, EN ALGUN MOMENTO LO INTENTARAN Y AHÍ SEGURAMENTE SE EQUIVOCARAN.
Ref. Jorge Nicolini
HEMOS HABLADO DE INTENSIDAD VARIAS VECES. AHORA DAREMOS EJEMPLOS MUY FRECUENTES QUE NOS OCURREN EN TODOS LOS PARTIDOS EN DISTINTOS MOMENTOS PARA DESCUBRIR CUAL PUEDE SER EL ERROR Y SU SOLUCION.HAY CASOS QUE UNA PAREJA GANA UN SET MUY FORZADO, MUY PELEADO, LLEGANDO MUCHAS VECES AL TIE BREAK Y SE PIERDE EL SIGUIENTE MUY FACILMENTE. LA “PREGUNTA DEL MILLON” ES A QUE SE DE BE…LA PAREJA QUE GANO, ENCUENTRA UN GRAN ALIVIO, LUEGO DE ESE PARCIAL Y EL RITMO CARDIACO DECRECE EN “FORMA DRAMATICA” CUANDO COMIENZA EL SIGUIENTE SET. POR EL CONTRARIO, SU RIVAL, QUE ACABA DE PERDER ESE SET “SALE CON TODO” TRATANDO DE RECUPERARLO, POR ELLO HAY RESULTADOS QUE PARECEN “RAROS” PERO ES ENTENDIBLE. HAY UNA GRAN DIFERENCIA DE ACTIVACION EN CADA PAREJA. LA SOLUCION, QUE ES LO QUE NOS IMPORTA, ES VOLVER A SALIR CON TODO LUEGO DE GANAR EL PRIMER PARCIAL, ACTIVANDOSE CON PEQUEÑOS SALTOS, Y SI ES NECESARIO PENSAR QUE SE “PERDIO” EL SET, DE ESA FORMA NO “DECAERA SU ACTIVACION”
Ref. Jorge Nicolini
SIEMPRE TENGA UNA TACTICA BASICA Y UNA ALTERNATIVA. CADA PAREJA TIENE UN "ESTILO DE JUEGO" IDENTIFIQUE EL SUYO Y SEA FIEL A DICHO JUEGO. SI EN ALGUN MOMENTO SE VA DE ESE ESTILO, SEPA REGRESAR A SU "SEGUNDA TRINCHERA".


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL© Copyright 2005-2022 Gerardo Martín Perlo
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Reyes Padel / AyA padel / La Escondida / UNJu Padel / Loa Pinos Padel / Palermo / Aromos / CLUB LEDESMA / Lozano / Stylo Padel / La Posta Padel / San Vicente / CASA BLANCA /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.050000 segundos
.-