Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto
  01/12/2022    Creación del Evento TORNEO CASA BLANCA 5TA Y 6TA CATG. SALTA -ORAN.-    
TORNEO CASA BLANCA 5TA Y 6TA CATG. SALTA -ORAN.-

  21/10/2022    Creación del Evento CLASIFICATORIO DAMAS    
CLASIFICATORIO DAMAS

  21/10/2022    Creación del Evento CLASIFICATORIO 4tA CAT    
CLASIFICATORIO 4tA CAT

  07/10/2022    Creación del Evento CLASIFICATORIO 7MA CAT    
CLASIFICATORIO 7MA CAT

  29/09/2022    Creación del Evento CLASIFICATORIO 8va CAT    
CLASIFICATORIO 8va CAT

  10/06/2022    Creación del Evento TORNEO 4TA CAT. CIUDAD DE EL CARMEN    
TORNEO 4TA CAT. CIUDAD DE EL CARMEN

  27/05/2022    Creación del Evento Torneo 7na cat Ciudad de El Carmen    
Torneo 7na cat Ciudad de El Carmen

  13/05/2022    Creación del Evento APAJU TORNEO 6TA EL CARMEN    
APAJU TORNEO 6TA EL CARMEN

  15/04/2022    Creación del Evento TORNEO 4TA CAT PERICO    
TORNEO 4TA CAT PERICO

  25/03/2022    Creación del Evento TORNEO 3ra Categoria CIUDAD DE PERICO    
TORNEO 3ra Categoria CIUDAD DE PERICO

  18/03/2022    Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE PERICO 5TA Y 7MA CAT    
TORNEO CIUDAD DE PERICO 5TA Y 7MA CAT

  11/03/2022    Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE PERICO 4TA 5TA CAT    
TORNEO CIUDAD DE PERICO 4TA 5TA CAT

  18/03/2022    Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE PERICO 4TA Y 6TA CAT    
TORNEO CIUDAD DE PERICO 4TA Y 6TA CAT

  11/03/2022    Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE PERICO 5TA 7MA CAT    
TORNEO CIUDAD DE PERICO 5TA 7MA CAT

  08/04/2022    Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 3RA 5TA CAT    
TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 3RA 5TA CAT

  01/04/2022    Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 4TA 5TA CAT    
TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 4TA 5TA CAT

  01/04/2022    Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 4TA 5TA CAT    
TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 4TA 5TA CAT

  13/02/2022    Creación del Evento LIGA DE 4 TA    
LIGA DE 4 TA

  06/02/2022    Creación del Evento LIGA DE 5TA    
LIGA DE 5TA

  10/04/2022    Creación del Evento LIGA DE 5TA    
LIGA DE 5TA

  18/02/2022    Creación del Evento 2FECHA 4TA 6TA CABALLERO    
2FECHA 4TA 6TA CABALLERO

  11/02/2022    Creación del Evento 2 FECHA 5TA Y 7MA CABALLEROS    
2 FECHA 5TA Y 7MA CABALLEROS

  28/01/2022    Creación del Evento TORNEO LIBRE 1RA FECHA    
TORNEO LIBRE 1RA FECHA

  21/01/2022    Creación del Evento TORNEO APAJU 1RA FECHA 4ta y 6ta caballeros    
TORNEO APAJU 1RA FECHA 4ta y 6ta caballeros

  14/01/2022    Creación del Evento TORNEO APAJU 1RA FECHA caballeros 5ta 7ma    
TORNEO APAJU 1RA FECHA caballeros 5ta 7ma

  11/02/2022    Creación del Evento TORNEO APAJU 1RA FECHA CABALLERO - DAMAS    
TORNEO APAJU 1RA FECHA CABALLERO - DAMAS

  13/02/2022    Creación del Evento TORNEO APAJU 1RA FECHA CABALLERO - DAMAS    
TORNEO APAJU 1RA FECHA CABALLERO - DAMAS

Ref. Jorge Nicolini
LA PRESION EN EL PADEL, LA EJERCEN AMBOS JUGADORES , SUBIENDO JUNTOS A LA RED. ES COMUN VER A UNO DE LOS JUGADORES SUBIR “MAS QUE EL OTRO” Y EL RIVAL EN ESTE CASO TIENE UNA “VIA DE ESCAPE” PARA JUGAR SU TIRO. SUBAN JUNTOS , EL QUE GOLPEA DETRÁS DE LA BOLA QUE JUGO, EL COMPAÑERO, COMO SI EL HUBIESE HECHO ESE TIRO.LA IMAGEN ES QUE LA BOLA MARCO “UNA VIA DE TREN” Y DETRAS SUBIRA UD.
Ref. Jorge Nicolini
OTRA SITUACION FRECUENTE, ES CUANDO UNA PAREJA FINALMENTE LOGRA QUEBRAR EL SAQUE DE LOS RIVALES Y “ACTO SEGUIDO” PIERDEN EL SUYO Y MUCHAS VECES CON UN RESULTADO DE 15-40 O INCLUSIVE DE 0-40.ESTE ES UN TIPICO “BAJON DE INTENSIDAD” .CUANDO UNO LUCHA ESOS PUNTOS TAN IMPORTANTES, SE ACTIVA MUCHO CADA JUGADOR Y UNA VEZ QUEBRADO, TAMBIEN EXISTE UNA MERMA EN LA INTENSIDAD  O BIEN EN EL RITMO CARDIACO.SEGURAMENTE ESCUCHARON A LOS COMENTARISTAS DE TENIS, CUANDO DICEN QUE UN JUGADOR, SACA PARA “CONFIRMAR EL QUIEBRE”.LA SOLUCION PARA ESTO ES… APENAS UDS LOGREN QUEBRAR EL SAQUE DEL RIVAL, SU PROXIMO JUEGO DE SAQUE DEBE CONVERTIRSE EN EL GAME MAS IMPORTANTE DEL PARTIDO, DE ESTA FORMA UDS SACARAN ESA DIFERENCIA TAN DESEADA. MUEVANSE MUCHO, MANTENGAN LAS PULSACIONES ALTAS Y NO SE “RELAJE” Y CONFORME CON HABER QUEBRADO, EL TRABAJO NO TERMINO TODAVIA!
Ref. Jorge Nicolini
SI ESTA MAL PARADO “JUEGUE A BUENA”Alguna veces, los jugadores se encuentran en una mala posición y siguen intentando golpes difíciles o agresivos. Lo cierto, es que tenemos que tener el criterio como para comprender que el tiro del rival fue muy bueno, desde ahí, realizar un tiro de mucho riesgo, implicaría una probabilidad de un error “en puerta”.Muchas veces pensamos durante el punto, de tratar de hacer un tiro difícil para que el rival tenga la dificultad en devolverlo. Pero no hay que dejar de lado, que es preferible “entregar una bola” tratando de mantenerla en juego, en lugar de intentar ese tiro arriesgado.Por eso, si UD se encuentra ante una situación difícil, por el golpe rival, aumente su margen, haga un tiro mas simple, pero no se equivoque. Recuerde que ganar un punto no es tan fácil. Por eso decimos que “no hay que ser egoístas y dejar que el rival también se equivoque”!
Ref. Jorge Nicolini
Uno de los consejos mas importantes para el entrenamiento, es hacerlo con la mayor intensidad posible. Es importante tener en cuenta que si no se entrena con la mayor intensidad, será imposible tenerla en un punto importante en el partido.Los mejores deportistas de todas las disciplinas, logran “inyectar” esa mayor intensidad en los momentos importantes. En el padel, puede ser, en un tie break, un punto para quebrar o 40 iguales, o en aquel momento que el jugador lo decida.También es importante pensar que no podemos jugar “al 100%” de nuestra intensidad todos los puntos, ya que esta estudiado que hay un tiempo donde solo se puede lograr ese objetivo. Concretamente,la intensidad esta relacionada a las pulsaciones, o sea , jugar en nuestro mejor “rango” en esos puntos importantes. Cada jugador se debe conocer y saber, que algunos al padel juegan en optimas condiciones “mas planchados” quizas en 140 y otros “mas activados” cerca de 160. Como decíamos, conocerse para lograr estar en ese “estado optimo” en el punto importante. De aquí, es claro un ejemplo que seguramente le habrá sucedido a muchos de quienes están leyendo esto, Cuando jugó un partido contra un rival mas débil, es muy probable que haya jugado mal y contra un rival muy bueno, aunque haya perdido, seguramente habrá jugado muy bien. La explicación , está en que esos partidos contra adversarios muy buenos, la “activación” es mayor que en el caso contrario. Por ello, según algunos autores hablan del EPI, estado de perfomence ideal, que es aquel en que uno se encuentra en su “mejor momento” mañana veremos algunos puntos para encontrar ese “estado Ideal”
Ref. Jorge Nicolini
Que hacer desde lo táctico, cuando no se recibe la bola.Como seguimos desarrollando, hay algunas cuestiones tácticas que nos ayudará a recibir mas juego.En principio, recuerden que la mayoría de los tiros se hacen cruzado, por ello, si quiere recibir la bola , juegue cruzado y el compañero paralelo.Otra opción, es que quien recibe mas la bola, juegue mas pegado a la red, de esta forma, el rival si le juega la bola, recibirá un tiro mas agresivo y al mismo tiempo, dejará mas espacio para el jugador que menos tiros recibe.Cuando saca, hágalo sobre el centro de la cancha, seguramente desde allí, el rival tendrá menos ángulo para jugar a un lado mas cómodo, y seguramente jugará “mas al medio”Cuando devuelve el saque, hágalo siempre cruzado, el rival , si intenta un tiro paralelo, tendrá menos espacio.Cuando juegue un globo, obviamente hágalo cruzado y si ve que su rival golpea de bandeja, un poco incomodo , su compañero, podrá “ir a volear esa bandeja” de esa forma, seguramente Ud recibirá ese tiro.Por otro lado, cada vez que su compañero pueda, que trate de adelantarse para volear y de esa forma le hará la “cancha mas pequeña” y es probable que le jueguen a Ud.Con estas tácticas, ud recibirá mas juego.
Ref. Jorge Nicolini
EL COMPAÑERO DEL SACADOR PODRA PARARSE ENTRE LA LINEA Y LA RED. LUEGO DEL SAQUE AMBOS JUGADORES SE ACERCARAN A LA RED,?PRESIONANDO? JUNTOS LA DEVOLUCION DEL RIVAL
Ref. Jorge Nicolini
Generalmente en el padel, como en todos los deportes, se habla del EPI (estado de perfomence ideal) (varios psicólogos hablan de esto) que es el estado donde uno se encuentra en óptimas condiciones para competir. El EPI de cada deporte, será distinto (que obviamente no es el mismo de un deportista que practica tiro, con otro que hace boxeo), pero fundamentalmente, este estado es distinto en cada uno.En el padel, normalmente se juega entre las 130 y 150 pulsaciones por minuto. Venimos hablando en varios consejos que si uno “baja mucho” se “plancha” y no tiene reacción y si se “hiper activa” puede aparecer “torpeza” . Es común sentir luego de un punto muy largo, luego de recibir varias bolas “arriba y abajo” una aceleración del ritmo cardíaco y si no podemos bajar rápidamente, en los próximos puntos puede aparecer esa “torpeza” y perder el punto.Por ello, para Ud como jugador, trate de reconocer cual es ese ritmo ideal de juego, donde es mas efectivo, donde se encuentra mas cómodo, y trate de jugar siempre en ese “régimen” si lo aceleran mucho, entre punto y punto , trate de bajarlo, caminando , respirando y “alargando” el inicio del punto siguiente Si por el contrario, se ve muy “planchado”, que el partido no le “da ritmo” ya sea porque es muy “entrecortado” con puntos breves o su rival, lo “hace lento al juego” trate de “activarse” moviéndose mucho entre punto y punto para no bajar de su estado ideal.Conociendo el deporte y conociéndose Ud, jugará con ventaja
Ref. Jorge Nicolini
El aprendizaje y su tiempoHemos hablado de la ansiedad que se genera muchas veces tratando de “aprender lo mas rápido posible” Tenemos que tener en cuenta, que el aprendizaje, como todo proceso, necesita de un tiempo. Es importante también saber, que el aprendizaje es “sedimentario” y no “monolítico”.Cada cosa que se incorpora, se lo hace “en capas” que cada vez van superando a las anteriores. No se aprende todo junto, se van incorporando día a día nuevos conceptos y depuración de la técnica. Como decíamos, entender esto, nos hará tener paciencia y esperar que dichos conocimientos vayan “sedimentando” en la “estructura base de nuestro juego”Por otro lado, en el padel, los resultados de un entrenamiento se van dando recién cerca de los tres a cuatro meses de su práctica. Todo se “estará incorporando” en ese tiempo, por eso, tenga paciencia y espere tranquilo que los resultados van a llegar!
Ref. Jorge Nicolini
SAQUE SU BALANCE CRUZADOEs cierto que en un nivel intermedio o avanzado, el jugador de revés golpea cerca de un 60 % de los golpes. El motivo, es que en el padel, la pareja que esta en el fondo, cada dos o tres tiros, generalmente usa un globo. Ese globo, por lo general, es cruzado, o sea atraviesa a la pareja por el medio. Si ambos jugadores son diestros, es probable que el jugador de revés, golpee con su bandeja o smash, de ahí ese porcentaje.De una forma u otra, según veíamos, el juego se desarrollaría en forma cruzada en mucho de los tiros. Por ello, cada jugador, al margen del planteo en equipo, tendrá su propio “duelo” con su rival “cruzado”, algo similar a cualquier otro deporte en equipo, donde aparte del resultado, se miden dichos “duelos” personales entre delanteros y defensores por ejemplo.Por ello, trate de recordar cada jugada y su resultado, para evaluar el “daño” que le hacen a Ud y viceversa, ya sea para continuar con dicha jugada o bien “eliminarla”.En el tiempo entre punto y punto que tienen, es el momento de intercambiar esa información con el compañero, para continuar con dicha jugada o desestimarla.

Ref. Jorge Nicolini
SI GOLPEA CON SU BANDEJA CERCA DEL ALAMBRE Y CERCA DE LA RED, INTENTE UN TIRO CON MUCHO ANGULO CRUZADO, ASI COMPLICARA LA RESPUESTA.
Ref. Jorge Nicolini
EL PADEL SIN DUDA ES PARA “PENSAR”.MUCHAS VECES UN PARTIDO SE PUEDE “DAR VUELTA” CON UN BUEN PLANTEO…PARA ESO LO PRIMERO ES “DIAGNOSTICAR” LUEGO ESTABLECER LA “ESTRATEGIA” PARA FINALMENTE DISEÑAR LAS “TACTICAS” PARA LLEVAR A CABO DICHA ESTRATEGIA.EN ESTE CONSEJO,PRIMERO, VEREMOS EL DIAGNOSTICO. VEA A SU RIVAL, SI NO LO CONOCE, EN EL PELOTEO PREVIO Y LUEGO HABLE CON S U COMPAÑERO SOBRE LAS VIRTUDES Y DEFECTOS DE CADA UNO DE LOS CONTRARIOS. FIJESE EN EL FONDO, SI ES “REGULAR” EN EL PELOTEO, SI “ESQUIVA” ALGUN GOLPE, SI ES AGRESIVO, SI DEJA REBOTAR LA BOLA EN LAS PAREDES, O JUEGA DE “SOBREPIQUE” ,SI JUGA MUY RASANTE O LE DA MUCHO MARGEN A SUS TIROS. COMO BAJA LA PELOTA DE PARED , SI ES AGRESIVO O MAS BIEN CONSERVADOR.EN LA RED, SI SUS VOLEAS SON RAPIDAS, LENTAS, PROFUNDAS , PERO POR SOBRETODAS LAS COSAS SI ES REGULAR CON ESE GOLPE, SI SE APURA O ES “CONSERVADOR”. CON LA BANDEJA, SI ES MUY RAPIDA O MAS BIEN JUEGA CON MUCHO TIROS CON MUCHO “PORCENTAJE”. Y OBVIAMENTE EL SMASH O REMATE, COMO LO HACE CON RESPECTO A SU POTENCIA
Ref. Jorge Nicolini
CUAL ES LA TACTICA BASICA EN UN PARTIDO DONDE NO CONOCEN A SUS RIVALES? JUGAR ORDENADO, POR LAS DIAGONALES, METER MUCHA CANTIDAD DE BOLAS, USAR BAJADAS DE PARED, BANDEJAS Y VOLEAS CRUZADAS, LEJOS DE LA RED Y DE LOS LIMITES. A PARTIR DE AHI PODRA CONOCER A SUS RIVALES, SUS COSTUMBRES, SUS MEJORES TIROS, PODRA HACER UN DIAGNOSTICO Y ELEGIR SU FORMA DE JUEGO
Ref. Jorge Nicolini
PRIMERO ME GUSTARIA DECIRLES LO BUENO DE LOS COMENTARIOS, CADA UNO APORTA MAS COSAS PARA QUE TODOS MEJOREMOS.MUCHAS GRACIASSIGUIENDO CON EL TEMA DE LA “BAJA” INTENSIDAD EN EL JUEGO, OTRA SITUACION FRECUENTE, ES JUGAR EN UN CLUB , UN TORNEO INTERNO, FRENTE A UN AMIGO QUE UNO APRECIA Y PERDER UN PARTIDO MUY “GANABLE”.ES COMUN TAMBIEN QUE BROMEEN Y SE RIAN MAS DE L A CUENTA.ESTO ES UN CLARO BAJON DE INTENSIDAD.EL JUGADOR NO SE TOMA EL PARTIDO EN SERIO, NO EXISTE ANSIEDAD NI AMENAZA DE NINIGUN TIPOLA RISA Y BROMAS, MANTIENEN EL NIVEL DE ATIVACION MUY BAJO.ES PROBABLE QUE JUGAR CONTRA UN AMIGO LE “DIFICULTE” “VOLVERSE” COMPETITIVO.SI LE OCURRE ESTO DEBERA PREOCUPARSE MUCHO POR PREPARAR EL PARTIDO ”MENTALMENTE”. TOMANDO EL COMPROMISO, “JUGANDO” PERO EN SERIO, NO BROMEAR TANTO, GUARDANDO “LOS CHISTES” PARA DESPUES, ENTREGAR EL MAYOR ESFUERZO, PENSAR MUCHO EN LA ESTRATEGIA Y TACTICAS DEL JUEGO, TENER UN PLAN Y LLEVARLO A CABO, HACER ANALISIS DEL JUEGO DESDE LO TACTICO CADA 5 A 7 JUEGOS, REALIZAR EL METODO DE RECORRIDO ENTRE PUNTO Y PUNTO DE LOS 16 SEGUNDOS. DE ESA FORMA , SERA MAS COMPETITIVO Y DEDICARA EL TIEMPO A REALIZAR LO QUE MAS SABE, DURANTE TODO EL PARTIDO SIN DISTRAERSE
Ref. Jorge Nicolini
CUANDO JUEGA UN PARTIDO, RECUERDE LA IMPORTANCIA DEL “DOMINIO TERRITORIAL”EN EL ATAQUE.PARA MANTENER LA POSECION DE LA RED, CADA VEZ QUE SAQUE TRATE DE MANTENER ESA POSICION EN LA CANCHA. CUANDO RESTAN, APENAS PUEDAN, TRATEN DE IR A LA RED. EN EL CASO QUE NOTEN QUE ESTAN MUCHO TIEMPO EN EL FONDO DE LA CANCHA, CUANDO LOGREN ESTAR ADELANTE, JUEGUE UN PASO MAS ATRÁS DE SU LUGAR IDEAL, CADA GLOBO TRATE DE USAR LA “BANDEJA” Y RETOMAR LA RED, NO DEJE PASAR LA BOLA, AUNQUE “ENTREGUE” UN POCO LA BOLA O NO TENGA TANTA CALIDAD SU VOLEA O BANDEJA. DE ESTA FORMA CAMBIARA EL PORCENTAJE Y ESTARA MAS TIEMPO ADELANTE.
Ref. Jorge Nicolini
 EL “EQUIPO DE PADEL”SIEMPRE OIMOS HABLAR DE LA PAREJA DEPADEL, PERO LO CIERTO ES QUE HAY POCAS COSAS TAN “DESPAREJAS” COMO UNA “PAREJA” DE PADEL, CADA UNO TIENE UNA FUNCION TOTALMENTE DISTINTA, POR ESO ES MAS APLICABLE EL TERMINO “EQUIPO”. PARA ELLO, ESTAR TOTALMENTE CONECTADOS, ES A VECES MAS IMPORTANTE QUE DOS GRANDES JUGADORES JUNTOS, QUE NO JUEGUEN CON UN MISMO C RITERIO. UNA FORMA DE ARMAR UN BUEN EQUIPO CONECTADO, ES CON EL “METODO” DE LOS 16 SEGUNDOS, QUE ES UNA FORMA DE “ORGANIZAR” CADA JUGADA. ESTO SE REALIZA ENTRE PUNTO Y PUNTO Y SE REPITE EN CADA FINALIZACION COMO ALGO “MECANICO”SON 4 PASOS DE 4 SEGUNDOS. APENAS TERMINADO EL PUNTO, AMBOS JUGADORES DEBERAN IR AL ENCUENTRO RAPIDAMENTE EN ESA PRIMERA ETAPA. LOS “SEGUNDOS” 4 SEGUNDOS, SON PARA COMENTAR LA JUGADA PASADA.LOS TERCEROS 4 SEGUNDOS SON PARA PLANIFICAR LAS PROXIMA JUGADA Y FINALMENTE LOS ULTIMOS 4 SEGUNDOS SON PARA PREPARARSE PARA JUGAR.UNA PAREJA CUANDO ESTA “DESCONECTADA”, LA FORMA DE “CAMINAR LA CANCHA” ES AISLADA, NO HAY CONTACTO, NI SIQUIERA MIRADAS, CADA UNO VA POR SU LADO, EN CAMBIO, SI NOTAN LO QUE SE LOGRO CON EL METODO, ES LA CONEXIÓN EN CADA PUNTO.PRACTIQUE ESTE METODO, JUNTENSE, “CHOQUEN LAS PALMAS” Y VERAN COMO LA RELACION DE COMPAÑEROS SE AFIANZA Y TENDRAN UNA MEJOR "VERSION" DEL EQUIPO.
Ref. Jorge Nicolini
DOS TIPOS DE VOLEASCuando UD se encuentra en la red, básicamente hará dos tipos de voleas. Por un lado, la de armado, sobre la que hablamos en el consejo anterior. Por otro, una volea de definición. Es importante tener en cuenta, que de cada diez voleas de armado, solo hará una o dos definición . Cual es la diferencia? En el caso de la volea de armado, debería armar su golpe muy poco detrás del contacto con la pelota, evidentemente no tendrá potencia, pero sí tendrá mucha precisión, si además hace un gesto amplio hacia delante o sea empujando mucho, tendrá también profundidad. Si desea hacer una volea con mayor velocidad, ahí si deberá aumentar el armado, de esa forma llegará con mayor aceleración. Pero recuerde la proporción de la que hablamos, espere la oportunidad para realizar la volea de definición.
Ref. Jorge Nicolini
SEA VALIENTE EN SU JUEGOVamos a ver que es ser valiente en el juego. Muchos jugadores entienden esto por arriesgar en todo momento. La realidad, es que en este deporte, que es uno de los mas lógicos, la gran habilidad del jugador, será, jugar lógico y en algún momento importante, hacer una jugada de un poco mas de riesgo. Por supuesto, analizando la situación. Pero lo cierto es que aquí se ve la “valentía” del jugador. Pero en el juego, muchos lo pueden hacer y a otros les cuesta un poco mas. Pero iremos mas allá de eso. un deportista realmente valiente, es aquel, que al día siguiente de la competencia “va por mas”, es decir, entrena con mas ganas y con mayor intensidad, todo lo que salió mal el último día de juego. Y aquí es lo difícil, encontrar jugadores, que tengan las “agallas” para estar con todo al día siguiente en la práctica, porque como decimos, es mas fácil, abandonar o “dejarse estar” que “pelear” toda la semana.Pruebe ser “valiente” al día siguiente y verá los resultados
Ref. Jorge Nicolini
Seguimos con la defensaARMADOS “DESCONFIADOS”Muchas veces recibimos pelotas luego de rebotes en la rejas “sucias”, es decir, en lugares que realmente no sabemos donde contactaremos la pelota, para ello, imagine que siempre la bola “saldrá para abajo y rápido”, prepare siempre el armado por debajo de lo que le parece, si la bola “sale para arriba” tendrá tiempo de golpear mas tranquilo.Así mismo cuando “lea” que viene un globo, debería siempre armar “bandeja”, si ese globo es corto y puede pegar remate, podrá cambiar el armado también.


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL© Copyright 2005-2022 Gerardo Martín Perlo
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Reyes Padel / AyA padel / La Escondida / UNJu Padel / Loa Pinos Padel / Palermo / Aromos / CLUB LEDESMA / Lozano / Stylo Padel / La Posta Padel / San Vicente / CASA BLANCA /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.044800 segundos
.-