|
|
|
Calendario |
Ranking |
Torneos |
 |
 |
 |
Competidores | Recategorizaciones |
Sanciones |
 |
 |
 |
Reglamento |
Sedes |
Contacto |
|
01/12/2022 |
Creación del Evento TORNEO CASA BLANCA 5TA Y 6TA CATG. SALTA -ORAN.-  |
|
|
TORNEO CASA BLANCA 5TA Y 6TA CATG. SALTA -ORAN.- |
21/10/2022 |
Creación del Evento CLASIFICATORIO DAMAS  |
|
|
CLASIFICATORIO DAMAS |
21/10/2022 |
Creación del Evento CLASIFICATORIO 4tA CAT  |
|
|
CLASIFICATORIO 4tA CAT |
07/10/2022 |
Creación del Evento CLASIFICATORIO 7MA CAT  |
|
|
CLASIFICATORIO 7MA CAT |
29/09/2022 |
Creación del Evento CLASIFICATORIO 8va CAT  |
|
|
CLASIFICATORIO 8va CAT |
10/06/2022 |
Creación del Evento TORNEO 4TA CAT. CIUDAD DE EL CARMEN  |
|
|
TORNEO 4TA CAT. CIUDAD DE EL CARMEN |
27/05/2022 |
Creación del Evento Torneo 7na cat Ciudad de El Carmen  |
|
|
Torneo 7na cat Ciudad de El Carmen |
13/05/2022 |
Creación del Evento APAJU TORNEO 6TA EL CARMEN  |
|
|
APAJU TORNEO 6TA EL CARMEN |
15/04/2022 |
Creación del Evento TORNEO 4TA CAT PERICO  |
|
|
TORNEO 4TA CAT PERICO |
25/03/2022 |
Creación del Evento TORNEO 3ra Categoria CIUDAD DE PERICO  |
|
|
TORNEO 3ra Categoria CIUDAD DE PERICO |
18/03/2022 |
Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE PERICO 5TA Y 7MA CAT  |
|
|
TORNEO CIUDAD DE PERICO 5TA Y 7MA CAT |
11/03/2022 |
Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE PERICO 4TA 5TA CAT  |
|
|
TORNEO CIUDAD DE PERICO 4TA 5TA CAT |
18/03/2022 |
Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE PERICO 4TA Y 6TA CAT  |
|
|
TORNEO CIUDAD DE PERICO 4TA Y 6TA CAT |
11/03/2022 |
Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE PERICO 5TA 7MA CAT  |
|
|
TORNEO CIUDAD DE PERICO 5TA 7MA CAT |
08/04/2022 |
Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 3RA 5TA CAT  |
|
|
TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 3RA 5TA CAT |
01/04/2022 |
Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 4TA 5TA CAT  |
|
|
TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 4TA 5TA CAT |
01/04/2022 |
Creación del Evento TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 4TA 5TA CAT  |
|
|
TORNEO CIUDAD DE LEDESMA 4TA 5TA CAT |
13/02/2022 |
Creación del Evento LIGA DE 4 TA  |
|
|
LIGA DE 4 TA |
06/02/2022 |
Creación del Evento LIGA DE 5TA  |
|
|
LIGA DE 5TA |
10/04/2022 |
Creación del Evento LIGA DE 5TA  |
|
|
LIGA DE 5TA |
18/02/2022 |
Creación del Evento 2FECHA 4TA 6TA CABALLERO  |
|
|
2FECHA 4TA 6TA CABALLERO |
11/02/2022 |
Creación del Evento 2 FECHA 5TA Y 7MA CABALLEROS  |
|
|
2 FECHA 5TA Y 7MA CABALLEROS |
28/01/2022 |
Creación del Evento TORNEO LIBRE 1RA FECHA  |
|
|
TORNEO LIBRE 1RA FECHA |
21/01/2022 |
Creación del Evento TORNEO APAJU 1RA FECHA 4ta y 6ta caballeros  |
|
|
TORNEO APAJU 1RA FECHA 4ta y 6ta caballeros |
14/01/2022 |
Creación del Evento TORNEO APAJU 1RA FECHA caballeros 5ta 7ma  |
|
|
TORNEO APAJU 1RA FECHA caballeros 5ta 7ma |
11/02/2022 |
Creación del Evento TORNEO APAJU 1RA FECHA CABALLERO - DAMAS  |
|
|
TORNEO APAJU 1RA FECHA CABALLERO - DAMAS |
13/02/2022 |
Creación del Evento TORNEO APAJU 1RA FECHA CABALLERO - DAMAS  |
|
|
TORNEO APAJU 1RA FECHA CABALLERO - DAMAS |
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL MOMENTO DE USAR GOLPES NUEVOS ES EN LOS ENTRENAMEINTOS O PARTIDOS DE PRACTICA. NO INTENTE GOLPES EN PARTIDOS IMPORTANTES, QUE NO PRACTICO ANTES CON FRECUENCIA.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LA IDEA PARA GANAR ES TRATAR DE HACER TODO BIEN. NO SOLO PENSAR EN EL RESULTADO, QUE GENERALMENTE ES EL “PRODUCTO” DE REALIZAR CADA JUGADA CORRECTA. EL QUE JUEGA A GANAR, SI PIERDE OBTIENE UN “FRACASO” . EL QUE JUEGA A HACER TODO BIEN, SI PIERDE, OBTIENE UNA “DERROTA” QUE ES MUY DISTINTO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Siguiendo con las jugadas lógicas, y desde la red, cuando Uds reciben un tiro al medio de ambos jugadores a la volea, siempre juegue entre “vértice y vértice” del campo rival, o sea que su tiro vaya al “frontón” evitando que su golpe llegue a la pared lateral y menos a la reja, ya que desde el centro tendrá menos ángulo. Solo podría intentar una bola a la pared lateral o reja (cruzada) si tiene la bola “muy alta”. Pero si volea tanto ud como su compañero a nivel de la red o mas abajo, no entre en “la trampa” de jugar a los laterales, busque siempre la pared de fondo o al medio de ambos jugadores.Estas voleas, son “neutras” es decir que ni hacen daño, ni le hacen daño a Uds, son la que dan “volumen de juego” que son “neutras”, pero aunque no lo crea, nos da la oportunidad que el rival, en algún momento, nos “abra” el ángulo, teniendo así posibilidad de atacar con mejores posibilidades.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
“proponga” cuando saca y “castigue” cuando resta.Una premisa importante, es esta. La idea cuando Ud saca es “proponer” la acción, salir a buscar el punto, ser agresivo, tomar rápido la red, tratar de hacer tiros que “lastimen”. En definitiva buscar presionar al rival.Por el otro lado, cuando devuelva el saque, trate de “castigar metiendo” cantidad de pelotas. Trate de “hacerle difícil” el saque al rival. Gane en “volumen de juego”, haga los puntos largos, espere la oportunidad de tomar la red, no se apresure, el rival es quien debería ganar el game. Haga tiros “fáciles”, por el medio, lejos de la red, no intente el “tiro de su vida”El objetivo, sería, “ganar rápido el saque y perder lento la devolución”Trate de “enredarle” el juego del saque al rival, hágaselo difícil. El lo habrá ganado pero con “mucho trabajo” De esta forma, quizás se encuentre 4 iguales en el set, pero Ud llego “mas fácil” jugando menos, en cambio el rival, tuvo que luchar mucho para ganar su saque. En ese momento de mayor “presión” es probable que Ud “saque ventaja”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
TRATE DE SACARLE LA RED AL RIVAL EN CUANTO TENGA OPORTUNIDAD. TRATE DE TENER MAYOR DOMINIO TERRITORIAL, ESTAR MAS TIEMPO EN LA RED. CUANDO SAQUE DEFIENDA LA POSECION DE LA RED, CUANDO DEVUELVA, TRATE DE ?ROBARSELA?
COMO? DE VARIAS FORMAS (A PARTIR DE MAÑANA)
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
ESOS DIAS EN QUE LAS COSAS NO SALEN BIEN, TRATE SIEMPRE DE SER POSITIVO, DE CAMBIAR A UN JUEGO MAS SIMPLE, “ESTIRAR” EL TIEMPO EN LA CANCHA, TRATE DE CAMBIAR DE LADO, TOMESE EL TIEMPO QUE PUEDA Y PIENSE “AMO LOS PROBLEMAS”. SEA UN GRAN “RESOLVEDOR” DE PROBLEMAS.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL COMPAÑERO DEL SACADOR PODRA PARARSE ENTRE LA LINEA Y LA RED. LUEGO DEL SAQUE AMBOS JUGADORES SE ACERCARAN A LA RED,?PRESIONANDO? JUNTOS LA DEVOLUCION DEL RIVAL
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO NO SALEN SUS MEJORES TIROS, NO SE QUEDEN SIN OPCIONES, JUEGUE MAS CRUZADO, PASE LA BOLA MAS ALTA LEJOS DE LA RED, JUEGUE SI PUEDE ALGUNOS TIROS PARALELOS ASI CAMBIA EL JUEGO A SU COMPAÑERO . NO INSISTA EN JUGADAS DIFICILES, HAGA LAS MAS FACILES Y LAS QUE TIENEN PRACTICADAS.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
UN TIEMPO PARA GOLPEAR, UN TIEMPO PARA ACOMODARSECuando jugamos, usamos estos dos tiempos en cada tiro. La gran habilidad de un jugador, es que luego de usar un golpe, tener el tiempo suficiente para acomodarse en su lugar ideal.Con esto, el jugador que se encuentra ejecutando su tiro, por ejemplo en defensa, lejos de su “base”, deberá hacer un golpe, tal que, le dé el tiempo para reubicarse nuevamente al momento que el rival ejecute el suyo.Realizar un “tiro ganador” desde un lugar que esté mal parado, es probable, que si la bola “regresa”, se encuentre en “peligro”.Por ello, haga siempre su golpe de modo tal de “no entrar en deuda de tiempo” o sea quedar incomodo ante la respuesta rival
|
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI UD DESEA RECIBIR UN GLOBO, PARA USAR SU SMASH O REMATE, JUEGUE UN TIRO QUE EL RIVAL USE LAS PAREDES, SEGURAMENTE JUGARA UN GLOBO. EN CASO QUE UD DESEE USAR SU VOLEA, JUEGUE TIROS SOBRE LOS PIES DEL CONTRARIO Y SIN REBOTES, SEGURAMENTE DEVOLVERAN POR “ABAJO” Y PODRAN USAR LA VOLEA.CUANDO UD SACA , SI LO HACE SOBRE LOS PIES O AL SOBREPIQUE (BOTEPRONTO) DEL RIVAL, ES MAS PROBABLE QUE LE RESTEN “POR ABAJO” SI AL SACAR , UD PROVOCA REBOTES, ES MAS PROBABLE QUE RECIBA UN GLOBO
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
La idea para mejorar la fortaleza mental, es copiar a los mejores. Donde se habla de tres aspectos,La consistencia en el juego. Tratar de llevar al limite la capacidad de jugar en forma regular cerca de su mayor rendimiento. Cosa que lo lograremos, siendo regulares, manteniendo las jugadas basicas, haciendo lo que sabemos , no “creando” jugadas que no hacemos habitual
mente, haciendo los tiros mas simples y ganando en “volumen de juego”El otro factor es la intensidad en el juego, la idea es hasta donde somos capaces de generar un “gran esfuerzo” durante el juego, especialmente cuando las cosas se “ponen difíciles”.Entendiendo que según expertos, dicha intensidad no se puede mantener mas alla de los 20 minutos, por ello, usarla en los momentos mas importantes que considere el jugador., moviendose mucho, generando un leve aumento en las pulsaciones, inyectando dicha intensidad en ambos jugadores en forma simultanea, proponiendo la accion, sobretodo en los juegos de saque.Por ultimo. La emocion positiva. Aquí la idea es hasta donde somos capaces de mantener un estado emocional constructivo cuando las cosas no salen bien. Todos los problemas que se nos presentan cuando las cosas se complican deberan ser “soportados” por los jugadores, mediante aliento, no decaer, saber que en cualquier momento se “podra dar vuelta el partido”, buscar siempre opciones, no quedarse nunca sin ellas, luchar hasta la ultima bola, tener confianza que se “puede levantar”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Siguiendo con las jugadas lógicas, y desde la red, cuando Uds reciben un tiro al medio de ambos jugadores a la volea, siempre juegue entre “vértice y vértice” del campo rival, o sea que su tiro vaya al “frontón” evitando que su golpe llegue a la pared lateral y menos a la reja, ya que desde el centro tendrá menos ángulo. Solo podría intentar una bola a la pared lateral o reja (cruzada) si tiene la bola “muy alta”. Pero si volea tanto ud como su compañero a nivel de la red o mas abajo, no entre en “la trampa” de jugar a los laterales, busque siempre la pared de fondo o al medio de ambos jugadores.Estas voleas, son “neutras” es decir que ni hacen daño, ni le hacen daño a Uds, son la que dan “volumen de juego” que son “neutras”, pero aunque no lo crea, nos da la oportunidad que el rival, en algún momento, nos “abra” el ángulo, teniendo así posibilidad de atacar con mejores posibilidades.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EN MOMENTOS DE PRESION SEA MAS AGRESIVOEs común, que cuando se acerque la definición, los jugadores sean “mas conservadores”.Por ello, los puntos importantes, sin dudas son jugados de distinta forma (para bien o para mal)Tenga en cuenta que cuando se juega un punto importante, es mas difícil realizar una jugada complicada. En ese momento, generalmente aumenta la frecuencia cardíaca, se aceleran los movimientos y los puntos es probable que se terminen mas rápido.Antes de comenzar estos puntos, trate de respirar profundo, tómese un tiempo ya sea para sacar o recibir. Es vital estar calmo, para poder desenvolverse de la mejor manera. Paralelamente a esto, si no se encuentra tranquilo, haga un juego seguro y en cuanto se sienta mejor, no dude en ser agresivo. Como decimos, nunca se arrepentirá de una jugada agresiva y sí de una conservadora.Convengamos también, que la idea de hacer un juego agresivo, implica tiros que tenga practicados, no intente “locuras” porque sin duda no saldrán.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Que hacer desde lo táctico, cuando no se recibe la bola.Como seguimos desarrollando, hay algunas cuestiones tácticas que nos ayudará a recibir mas juego.En principio, recuerden que la mayoría de los tiros se hacen cruzado, por ello, si quiere recibir la bola , juegue cruzado y el compañero paralelo.Otra opción, es que quien recibe mas la bola, juegue mas pegado a la red, de esta forma, el rival si le juega la bola, recibirá un tiro mas agresivo y al mismo tiempo, dejará mas espacio para el jugador que menos tiros recibe.Cuando saca, hágalo sobre el centro de la cancha, seguramente desde allí, el rival tendrá menos ángulo para jugar a un lado mas cómodo, y seguramente jugará “mas al medio”Cuando devuelve el saque, hágalo siempre cruzado, el rival , si intenta un tiro paralelo, tendrá menos espacio.Cuando juegue un globo, obviamente hágalo cruzado y si ve que su rival golpea de bandeja, un poco incomodo , su compañero, podrá “ir a volear esa bandeja” de esa forma, seguramente Ud recibirá ese tiro.Por otro lado, cada vez que su compañero pueda, que trate de adelantarse para volear y de esa forma le hará la “cancha mas pequeña” y es probable que le jueguen a Ud.Con estas tácticas, ud recibirá mas juego.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cuando un tiro es efectivo?Muchas veces los jugadores se preguntan cual de los golpes es mas efectivo en un partido para poder realizarlo y sacar VENTAJA.Siempre se piensa en un “gran golpe” para hacer daño al contrario y la realidad, podrá haberlo sentido “en carne propia”, que algún tiro muy simple del rival nos molesta. Es decir, que la efectividad del golpe no la mediremos por “el propio tiro” sino POR LA RESPUESTA DEL RIVAL.Al padel se juega para RECIBIR LA PELOTA “FACIL”. Por eso, evalúe cuales de los golpes que Uds realizan, hace que la bola “vuelva fácil” y ese será su MEJOR TIRO.Y tenga en cuenta que no siempre su golpe espectacular o de gran potencia, hace daño.Tal vez “con menos jabón, haga mas espuma”Por otro lado, también evite los golpes del rival que a Uds le hacen daño. Puede ser que su contrario haga una volea, por ejemplo, muy simple, pero que a Ud lo moleste. Por ello evite esos golpes del rival que lo haga jugar incomodo.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
VARIAS VECES POR PARTIDO, PUEDE OCURRIR QUE SE ENCUENTREN LOS 4 JUGADORES EN LA RED POR LAS ALTERNATIVAS DEL JUEGO. RECUERDEN QUE EL OBJETIVO DEL PADEL ES “EL DOMINIO TERRITORIAL” CUANTO MAS TIEMPO EN LA RED ESTEMOS MEJOR. PERO, SI SE ENCUENTRAN TODOS EN LA RED, UDS EVALUARAN… SI TIENEN LA BOLA SOBRE EL NIVEL DE LA RED, JUEGUEN HACIA LOS PIES DE LOS RIVALES, NO INTENTEN TIROS RAPIDOS. SI POR EL CONTRARIO, SU RIVAL TIENE LA BOLA POR ENCIMA DEL NIVEL DE LA RED, REPLIEGUENSE HACIA EL FONDO, NO INTENTEN DEFENDER ALLI.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
NUNCA SE QUEDEN SIN OPCIONES.EN LOS PARTIDOS, MUCHAS VECES NUESTRO PLAN ORIGINAL NO SALE, O SIMPLEMENTE NO NOS SALEN NUESTROS MEJORES GOLPES. LA REALIDAD ES QUE MUCHOS, ANTE LA ADVERSIDAD PREFIEREN “ABANDONAR” O ENTREGARSE EN LUGAR DE PELEAR. SUPONEMOS QUE NO ES SU CASO.TODO PARTIDO SE “PUEDE DAR VUELTA” DE HECHO EN CADA TORNEO SIEMPRE HAY ALGUNO DE ESTOS CASOS, CON
LO CUAL PODEMOS DECIR QUE ES HASTA FRECUENTE. PAREJAS QUE TIENEN EL PARTIDO GANADO Y QUE LO PIERDEN FINALMENTE. ES POR ELLO, QUE LA IDEA ES TRATAR DE “PELEAR HASTA EL ULTIMO MOMENTO” NUNCA “ENTREGARSE” . PROYECTAR UNA IMAGEN COMPETITIVA, AL MARGEN DEL RESULTADO. ES POR ELLO, QUE “NUNCA NOS QUEDAREMOS SIN OPCIONES” . INTENTAREMOS JUGAR “POR ABAJO” SI NO SALE JUGAREMOS MAS GLOBOS, SEREMOS MAS AGRESIVOS Y SI NO SALEN LAS COSAS INTENTAREMOS “METER MAS CANTIDAD DE BOLAS”. QUE EL RIVAL ENTIENDA QUE LE DAREMOS BATALLA HASTA EL ULTIMO PUNTO, ESTO ES UN GRAN FACTOR DE “PRESION” TAMBIEN Y MUCHAS VECES HACE QUE EL RIVAL EN ALGUN MOMENTO PUEDA “RETROCEDER” POR ELLO RECUERDEN “LAS GRANDE PAREJAS NUNCA PIERDEN, SIMPLEMENTE SE QUEDAN SIN TIEMPO PARA RESOLVER EL PROBLEMA” ESPERAMOS QUE UD SEA UNO DE ELLOS
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Objetivo común!Es el que tienen que tener los jugadores a la hora de armar “un equipo”.Por lo que vimos en el consejo anterior, muchas veces, existe competencia entre compañeros y al no tener un “acuerdo” entre ambos, los resultados son malos, ya no en la cancha sino afuera de ella también. Es común que dos jugadores entren a la cancha con objetivos distintos, es decir uno a competir, el otro a hacer bromas o divertirse “tiran cualquier golpe en cualquier momento”. Como hemos dicho, ya entrar a la cancha es “ganar”, la idea es que para pasarla realmente bien dentro, tenemos que estar dispuestos a compartir el objetivo.Si juegan juntos para “pasarla” bien, sin importar resultado, si se anotan en un torneo, o bien compiten con aspiraciones a seguir progresando. Pero lo cierto es que “somos competitivos” por “naturaleza” y llegado el momento a “nadie le gusta perder” que de eso hablaremos en el próximo consejo.Por eso tenga claro y comparta con su compañero el objetivo del juego.
|
|
|
|