Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Recordar Contraseña Introduzca su Correo Electrónico   




Ref. Jorge Nicolini
Para la devolución de saque, tenga en cuenta primero que cuando resta, conceptualmente, decimos que se “castiga” al rival, metiendo cantidad de bolas. Por ello, siempre que el saque sea “complicado”, no lo haga mas difícil aun, haga una devolución simple y deje que el rival lo ataque.En cambio, cuando el contrario nos hace un segundo saque mas accesible, Ud podrá probar, si se anima, un globo paralelo. El rival a su frente deberá pegarse al alambrado para golpear con su bandeja, que seguramente será cruzada. El compañero del que pega bandeja, seguramente cubrirá la paralela, abriéndose el centro de la cancha, donde si pueden anticipar la bandeja, podrán encontrar espacio abierto en el medio.Puede parecer una jugada complicada, pero es mas simple de lo que parece.Recuerde siempre que HAY TACTICA CUANDO SE PUEDE. Esta es una forma muy simple de quitarle la red al rival, pero se tienen que dar varios factores. Que el saque sea fácil, que pueda jugar cómodo el globo paralelo y que su compañero pueda anticipar dicha bandeja. Pero lo mas importante, es, tratar de hacer la jugada. Ya en algún momento tendrán la oportunidad! Tenga paciencia!
Ref. Jorge Nicolini
Continuando con las jugadas lógicas en el fondo de la cancha, hablaremos ahora de los tiros de base “neutros”, o sea aquellos que no “hacemos daño pero que tampoco son complicados a la hora de ejecutarlos” que son los que nos dan el tan valioso VOLUMEN DE JUEGO. Infinidad de veces nos encontramos en el fondo de la cancha con una pelota “neutra”, que no es complicada, pero tampoco fácil para contra golpear. En cuanto a la dirección , tomaremos como lógicos los tiros que vayan entre un jugador y el otro, entre “eje” de cada uno, es decir, sobre el cuerpo del que esta a su frente o sobre el cuerpo del que tiene cruzado, NUNCA ABRIENDOLES EL ANGULO, evitando la “chiquita” cruzada y la paralela (como para pasarlos) el motivo es que además de ser un tiro difícil, tendremos menos distancia y ellos tendrán un “ángulo mayor” para jugar su tiro, haciendo nuestra defensa mas difícil. Sabemos que esa “chiquita” es “tentadora” y que también se ganan puntos allí, pero lo cierto es que por cada una que ganemos, se podrán perder dos. Calculen que es solo el 8 % de la cancha y en el caso de “meter” ese tiro, si no lo ganamos, el rival, se queda con la mejor oportunidad para “hacernos daño” con su próximo tiro.
Ref. Jorge Nicolini
QUE OCURRE REALMENTE CUANDO SE “CONGELA” A UN JUGADOR?Vamos a analizar. Cada jugador, tiene una intensidad “promedio” al jugar, es decir que juegan “mas activados” o “menos activados”, esto no quiere decir que uno u otro puede jugar mejor o peor, solamente que “cada uno juega mejor en un ritmo que en otro.Es muy claro cuando vemos un partido, que algunos juegan con mayores pulsaciones que el rival o hasta el propio compañero. En el padel, generalmente ese “Estado de Perfomance Ideal – EPI) esta en el orden de las 140 a 160 pulsaciones, como decíamos, un ejemplo en el padel profesional es la diferencia entre un jugador como Reca y Lamperti, donde cada uno tiene un régimen distinto donde se sienten mas a gusto. Para aquellos que no sigan el padel profesional, verán claramente esta diferencia en el tenis entre Del Potro y Nadal.Volviendo al tema de titulo, que se logra con “congelar” a uno de los rivales? Evidentemente “bajarlo” en sus pulsaciones “ideales” de juego y a aquellos, que se los nota “mas calmos” tratar de “hiperactivarlos” mediante muchos tiros seguidos y así podrán lograr una situación similar. Lo cierto, que lo ideal es identificar si sus rivales juegan “muy activados”, en ese caso, “sacarle juego” será importante, como aquellos que juegan “mas planchados”, tratar de “moverlos” y que se “salgan de su intensidad ideal”Resumiendo, sacar al contrario de su EPI, será una ventaja mas
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE SIEMPRE QUE EN EL PADEL GANA LA PAREJA, NO LOS JUGADORES. MUCHAS VECES DOS GRANDES JUGADORES NO HACEN UNA GRAN PAREJA. ARME UN “EQUIPO” , CADA UNO LE APORTA ALGO QUE EL OTRO A VECES NO TIENE. POR ESO EL MEJOR TERMINO PARA DEFINIR A LOS DOS JUGADORES ES “EQUIPO”
Ref. Jorge Nicolini
Jugar al medio, cubrir el medio.El padel, decimos siempre, es un juego de porcentajes. Por lo tanto, usar las diagonales es vital para aprovechar la mayor distancia en una cancha con pocos “metros”.Una pregunta importante que uno se puede hacer, es cuanto hay de lógica en este deporte y cuanto de azar. Si vemos el circuito profesional y los puntos que se juegan, veremos claramente como los jugadores, son en gran medida “lógicos” en sus jugadas. La gran habilidad de ellos, es romper esa “lógica” en determinados mementos para lograr una ventaja.La pregunta es… “cuanto y cuanto”? o sea, estudiar las proporciones de golpes para entenderlo por un lado y aprovechar de su experiencia para usarlo.Aproximadamente, de cada 10 voleas, 1 será para jugar en forma agresiva, de cada 10 globos, 2 serán para atacar. El resto de los tiros, son para “armar” el punto y “desarmar” la defensa.De aquí, sacamos el “dato” de usar en esas proporciones los tiros cruzados, en su mayoría, para crear mas “problemas” en la defensa, minimizar el riesgo de su tiro, hasta tener la oportunidad.Esto con respecto al ataque, pero de igual modo, o mas aun, en la defensa, recuerde que desde esa posición en la cancha, difícilmente tenga oportunidades de “ganar” un punto. Por ello, juegue cruzado, evite los tiros a los costados y espere la oportunidad que su rival, le de un golpe con mucho rebote o un tiro corto para su contragolpe.
Ref. Jorge Nicolini
AGRESIVIDAD EN LA DEFENSANo nos referimos a la velocidad de los tiros, sino a la velocidad de los desplazamientos, para llegar rápido a la bola, “meternos” atrás y debajo de ella, rodearla luego de los giros, ser explosivos para “arrancar” hacia la pelota, salir rápido hacia adelante o llegar a ayudar al compañero luego de un doble rebote o bien un tiro a la reja “sucio” La definición mas clara es “PIERNAS RAPIDAS, BRAZOS LENTOS” Imagine que Ud tiene dos velocímetros, uno para la piernas y otro para los brazos. De esta forma, llegará rápido a la bola y tendrá mas tiempo para golpear un tiro con mucha calidad.
Ref. Jorge Nicolini
EL ENTRENAMIENTO DEBE SER AL 100% DE INTENSIDAD SI NO ENTRENA CON TODO, NO PODRA JUGAR CON TODO YA QUE NO LO TIENE ENTRENADO
Ref. Jorge Nicolini
EL LUGAR IDEAL PARA DEFENDER EN EL FONDO DE LA CANCHA , ES UN PASO DETRÁS DE LA LINEA DE SAQUE .CON RESPECTO A LA PARED LATERAL, UD PODRA PARARSE A UNA DISTANCIA QUE LLEGUE A DICHA PARED CON SU PALETA CON UN “ESTIRON”. DE ESA FORMA PODRA ANTICIPAR LOS TIROS QUE DEN POCO REBOTE Y NO LLEGUEN A LA PARED DE FONDO, INCLUSIVE LOS QUE LLEGUEN AL ALAMBRE, CERCA DE LA PARED LATERAL, QUE SON REALMENTE COMPLICADOS LUEGO DE ESE REBOTE.
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE QUE PARA ANTICIPAR UNA BOLA, ADEMAS DE LA TECNICA Y LA GEOMETRIA, QUE LO VIMOS AYER, LO PODRAN HACER DE ACUERDO A LA TACTICA Y LA COSTUMBRECON RESPCTO A LA TACTICASI EL RIVAL ESTA MUY CERCA DE LA PARED DE FONDO ES PROBABLE QUE JUEGUE GLOBOSI GOLPEA ADELANTE DEL CUERPO, ES PROBABLE QUE JUEGUE “POR ABAJO”SI EL RIVAL PEGA DESDE EL FONDO CERCA DE LA PARED LAT ERAL, ES MUY PROBABLE QUE JUEGUE PARALELO O AL MEDIO, EL TIRO CRUZADO SERA MUY DIFICILSI EL RIVAL GOLPEA DESDE EL FONDO EN EL MEDIO DE LA CANCHA, ES PROBABLE QUE JUEGUE POR EL MEDIO, NO A LOS COSTADOSSI EL RIVAL EN EL FONDO TIENE LA BOLA ALTA, SEGURAMENTE JUGARA CON POTENCIA Y CRUZADOSI EL RIVAL VOLEA CERCA DE LOS ALAMBRADOS ES MUY PROBABLE QUE JUEGUE CRUZADOSI PEGA BANDEJA EN EL MEDIO, ES PROBABLE QUE JUEGUE AL VERTICESI PEGA BANDEJA CERCA DEL ALAMBRE, ES PROBABLE QUE JUEGUE CRUZADOSI EL RIVA GIRA LUEGO DE UN REBOTE, ES MUY PROBABLE QUE JUEGUE CRUZADOSI EL RIVAL SE SEPARA DE LA PARED LATERAL, LUEGO DE REBOTES DE DOS PAREDES , ES PROBABLE QUE JUEGUE GLOBOEN CUANTO A LA COSTUMBRE, ACA UD LO DETERMINARA EN LOS PRIMEROS JUEGOS. TODOS TENEMOS UN “PATRON” DE JUEGO QUE QUERIENDO O SIN QUERERLO LO REPETIMOS, TRATE DE DETECTAR CON SU COMPAÑERO, LA COSTUMBRE DE LOS RIVALES, SEGURAMENTE ENTRE LOS PRIMEROS 5 JUEGOS YA PODRA DETECTAR DICHAS COSTUMBRES, INCLUSIVE HASTA LOS JUGADORES “MAS DESORDENADOS” SON FIELES A DETERMINADO TIROS.


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL© Copyright 2005-2022 Gerardo Martín Perlo
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Reyes Padel / AyA padel / La Escondida / UNJu Padel / Loa Pinos Padel / Palermo / Aromos / CLUB LEDESMA / Lozano / Stylo Padel / La Posta Padel / San Vicente / CASA BLANCA /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.041100 segundos
.-