| Ref. Jorge Nicolini |
|
Seguimos con la defensa ARMADOS CORTOS Y RAPIDOS.Ante todo, lo primordial es que sus golpes sean armados lo mas rápido posible. Lo que primero detectará del tiro rival, es la dirección, es decir que ya en ese momento podrá armar rápidamente su derecha o revés, luego detectara la velocidad , profundidad y efecto, pero como decíamos la dirección ya la sabrá, por lo tanto, la preparación del golpe que sea lo mas rápida posible y muy corta, sin llevar el brazo muy atrás, solo “4 dedos entre el codo y el cuerpo”. Para los chicos usamos el cuento “del cazador”, el arma es el golpe y la presa la pelota. Apenas ven la presa, deberán “cargar” el arma o el golpe, luego apuntaran y finalmente dispararan. Cuanto mas rápido carguen, mas tiempo tendrán para apuntar y disparar.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Cuestión de intensidadEs probable que uno de los aspectos fundamentales de un partido parejo, para torcerlo hacia nuestro lado, sea el factor de la intensidad.En uno de los consejos anteriores, vimos el tema del EPI ( estado de perfomance ideal), del que hablan varios expertos. Lograr nuestra intensidad sobre la del oponente, es vital para “jugar en ritmo ideal” de nuestro equipo.Es común ver un partido de profesionales, cuando llegan a un tie break, y es notorio cual es la pareja que “inyecta” mejor la intensidad. Por ello es muy probable que gane ese desempate. Por lo tanto, mas allá de tácticas y estrategias, es importantísimo llevar la intensidad al ritmo que uno desea. Van a ver parejas también, que bajan dicho nivel de intensidad durante un punto y de repente, desde el fondo, aparecen en la red en forma rápida y sorpresiva. Si eso lo hacen ambos, mas allá de dicha sorpresa, tomará a la bola mas alta, mas lenta y con el rival que no espera que el contacto sea tan “adelante”.Siga buscando “ventajas”
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
CUANDO JUGAR PARALELO? RECUERDE QUE LO LOGICO EN TODO MOMENTO ES JUGAR CRUZADO, LA CANCHA TIENE CASI DOS METROS MAS, LA RED ESTA MAS BAJA AL CRUZAR LA BOLA POR EL MEDIO Y SE ATRAVIESA A LA PAREJA RIVAL POR EL CENTRO DE LOS DOS.HAY BASICAMENTE TRES CASOS DONDE UD PODRA JUGAR PARALELO. LA MAS FRECUENTE ES CUANDO ESE RIVAL A “SU FRENTE” ES EL DE MENOR NIVEL, PERO MUCHO
CUIDADO, YA QUE SI NO HAY UNA GRAN DIFERENCIA, RECUERDE QUE LE HARA EL TIRO MAS FACIL, YA QUE UD NO LE PODRA IMPRIMIR GRAN VELOCIDAD, EL RECIBIRA REBOTES “FRANCOS” Y MUCHAS VECES TAMBIEN ESE REBOTE ,SI ES “MUY GRANDE” PODRA SER “CONTRAGOLPEADO” . RECUERDE ENTONCES QUE SI EL NIVEL ES REALMENTE MUY INFERIOR AL COMPAÑERO, SOLO AHÍ SE JUSTIFICAOTRO MOMENTO PARA JUGAR PARALELO ES CUANDO UD LE “QUIERE DAR MAS JUEGO” A SU COMPAÑERO, YA QUE DE ESA FORMA EL RIVAL, POR LO GENERAL , JUGARA CRUZADO Y AHÍ OBTENDRA SU OBJETIVO.EL OTRO MOMENTO PARA JUGAR PARALELO, OBVIAMENTE RELACIONADO AL ANTERIOR, ES CUANDO UD NO SE SIENTE JUGANDO BIEN Y DE ESA FORMA SE SACARA EL JUEGO DE ENCIMA, Y EN EL CASO QUE “LE SIGAN JUGANDO” A UD RECIBIRA TIROS MAS SIMPLES.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Algunas reglas para tener en cuenta, harán que disminuyan sus errores propios.En el caso que uno de los dos jugadores pierda algún punto, el próximo, se propondrán NINIGUNO DE LOS DOS PERDER ESE PUNTO SIGUIENTE. La idea es jugar mas seguro, por las diagonales y “mas arriba de la red”. El problema que se presenta es que si inmediatamente luego de perder un punto, se pierde el siguiente, ya estaremos en una situación complicada en ese juego.Mire los partidos en los clubes y verá como cada pareja de promedio, pierde dos puntos por game, el tema es que el rival, a veces hace lo mismo, convirtiéndose en un partido “parejo”, por ello imagine si una pareja no comete esos dos errores por game, el resultado seria muy diferenteSi un punto se pierde muy rápido (una devolución o primera volea) el próximo intentaremos “hacerlo largo” para “retomar el promedio de duración". Recuerde el juego de las velocidades. La suma deberá darle 10 entre la bola que viene y la que Ud devuelve. Muy simple, si la recibe a 7 deberá jugarla a 3, en cambio si le viene a 2, podrá jugar un tiro con mayor velocidad, esto le dará una regularidad en el juego.Minimizar los errores propios, lo hará JUGAR CON VENTAJA , sobre el rival.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
DEFIENDA EN FORMA AGRESIVARESUMIENDOEl 50 % del tiempo en un partido defendemos y el otro 50% atacamos. Trate apenas tenga la oportunidad, de tomar la red, de esa forma, ese 50 % de dominio territorial en la red aumentará y por ende sus posibilidades de ganar el partidoRecuerde tener una actitud agresiva para defender, estando todo el tiempo en “alerta” para recuperar la red.Es importante que el rival sienta la presión, que Uds están todo el tiempo en la red.Y cuando no, lo están intentado.Este es un deporte donde la bola pasa muchas veces por encima de la red y por lo tanto, a veces, las estadísticas a los propios jugadores, les es difícil analizar durante el partido. Por ello, defienda con la convicción, que en cada momento que pueda, trate de tomar la red. Eso le dará el mayor dominio territorial deseado. Y si puede haga la prueba, cuando UD esté un 60% del tiempo en la red y su rival solo el 40%, es muy probable que resultado de ese set sea 6-4
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
EL GOLPE SE COMPONE DE TRES PARTES. LA PREPARACION, ES LA QUE LE DA LA VELOCIDAD, EL PUNTO DE CONTACTO LE DARA LA DIRECCION Y LA TERMINACION LE DARA PROFUNDIDAD. UDS. PODRAN CORREGIR SUS GOLPES AUMENTADO O ACHICANDO LA PORCION QUE CONSIDERE.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
ANTE LA ADVERSIDAD, SIEMPRE ES MAS FACIL “ABANDONAR” QUE PELEAR. RECUERDE QUE EL SOLO HECHO DE ENTRAR A LA CANCHA YA ES UN TRIUNFO, UDS ESTAN JUGANDO, DISFRUTENLO. TRATE DE HACER LO QUE MAS SABE, EL RIVAL SIEMPRE LE IMPONDRA PROBLEMAS QUE UD DEBERA RESOLVER, ESTE PREPARADO PARA TODO, QUE NADA LO “SORPRENDA” LA IDEA ES “AMAR LA LUCHA”
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
LA VELOCIDAD DE RALLY ES LA MAXIMA VELOCIDAD A LA QUE UD PUEDE JUGAR SIN EQUIVOCARSE (IGUAL QUE LAS CARRERAS DE RALLY) DETECTE CUAL ES ESA MAXIMA VELOCIDAD PARA UD Y NO “ LA SUPERE”. ESTO NO QUIERE DECIR QUE A MAYOR VELOCIDAD , MEJOR NIVEL DE JUEGO. CADA UNO TIENE UNA “MAXIMA VELOCIDAD DE RALLY “ QUE DEBE CONOCER Y AHÍ SABRA HASTA CUANDO “APURAR”
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
A UN JUGADOR LENTO, GENERALMENTE , SE LE DEBERIA JUGAR UNA PELOTA A UN LUGAR DISTINTO QUE LA ANTERIOR. O SEA MOVERLO, YA QUE “TARDA MUCHO TIEMPO” EN LLEGAR DE UN LADO A OTRO.EN EL FONDO , JUGARLE A LOS REBOTES RAPIDO, UNA BOLA A CADA COSTADO, PEGARLE FUERTE HACIA ADELANTE. EN LA RED DEFINITIVAMENTE, JUGARLE “ARRIBA Y ABAJO”, NUNCA REPITA EL TIRO ANTERIOR, YA QUE SE ENCONTRARA EN EL MISMO LUGAR
|
|
|
|