Ref. Jorge Nicolini |
Cuando se encuentre en la red, trate de realizar sus tiros cruzados como su juego “básico”. Evidentemente, si realizó un diagnóstico del rival y por algún motivo considera oportuno cambiar esta dirección, claro que será válido.Pero en primer término, si desconoce el rival, juegue de esa forma. Tendrá mas distancia, provocará rebotes en dos paredes, podrá aplicar mayor potencia en sus tiros y lo mas importante…el rival tendrá “mas problemas”Comparando recibir una volea o bandeja paralela contra una cruzada, el rival deberá analizar varias cuestiones mas…si pega de sobre pique, de volea o después del rebote en pared de fondo (en caso de recibir una tiro paralelo) pero, si lo recibe cruzado, además de estas opciones, tendrá que pensar si llega al rebote, si tiene “una o dos paredes” y la mas complicada de todas…”en que pared rebota primero”Recuerde que en el padel, CREAR DUDAS EN EL RIVAL, es una herramienta de presión mas y será otro factor para JUGAR CON VENTAJA
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Seguimos con la defensaARMADOS “DESCONFIADOS”Muchas veces recibimos pelotas luego de rebotes en la rejas “sucias”, es decir, en lugares que realmente no sabemos donde contactaremos la pelota, para ello, imagine que siempre la bola “saldrá para abajo y rápido”, prepare siempre el armado por debajo de lo que le parece, si la bola “sale para arriba” tendrá tiempo de golpear mas tranquilo.Así mismo cuando “lea” que viene un globo, debería siempre armar “bandeja”, si ese globo es corto y puede pegar remate, podrá cambiar el armado también.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL GOLPE SE COMPONE DE TRES PARTES. LA PREPARACION, ES LA QUE LE DA LA VELOCIDAD, EL PUNTO DE CONTACTO LE DARA LA DIRECCION Y LA TERMINACION LE DARA PROFUNDIDAD. UDS. PODRAN CORREGIR SUS GOLPES AUMENTADO O ACHICANDO LA PORCION QUE CONSIDERE.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI SE SIENTE “MUY PLANCHADO”, CON BAJA “INTENSIDAD”, HAGA “PEQUEÑOS SALTOS EN EL LUGAR”, SIGA CERCA DE SU COMPAÑERO, VAYA PARA ATRÁS Y ADELANTE CON EL ,AUNQUE NO GOLPEE, DE ESTA FORMA AUMENTARA SUS PULSACIONES Y ESTARA MAS “ACTIVADO”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
MUCHAS VECES UN JUGADOR INTENTA “HACER TODO” DURANTE EL JUEGO, PASANDO “POR ARRIBA” DEL COMPAÑERO. GENERALMENTE ESO NO DA BUENOS RESULTADOS. TRATE DE HACER CADA UNO SU TRABAJO Y EN “EQUIPO” LLEVAR ADELANTE EL PARTIDO. OCURRE QUE AL TRATAR DE “HACER TODO” Y PREOCUPARSE POR LO QUE DEBE HACER EL COMPAÑERO, NO SE JUEGA BIEN Y LE QUITA “CONFIANZA” AL OTRO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
PROYECTE UNA GRAN IMAGENMUCHAS VECES UNO SE ENCUENTRA MUY CANSADO, EL PARTIDO SE HACE LARGO, HAY MUCHA TEMPERATURA Y LAS COSAS NO SALEN BIEN. LA IDEA, MAS ALLA DE LA SITUACION , ES PROYECTAR UNA GRAN IMAGEN, PARA ELLO, MUSTRESE AGUERRIDO, LEVANTE LA PALETA, TENGA UNA POSICION "DE COMBATE", ACOMODESE LA ROPA, MUESTRESE “IMPECABLE”, COMO QUE NADA LO PERTURBA.CUANDO
CAMINA HAGALO JUNTO A SU COMPAÑERO, QUE SU “LENGUAJE CORPORAL” SEA DE “UN GANADOR” CAMINE A “PIE FIRME” Y NO DENOTE CANSANCIO, MALESTAR O FASTIDIO.LOS RIVALES MUCHAS VECES SE “GUIAN” POR ESTE TIPO DE ACTITUDES Y PUEDEN LLEGAR A “AUMENTAR “ SU CONFIANZA AL VERLOS CASI “DERROTADOS”.SIEMPRE HABLAMOS QUE EN EL PADEL, CADA PEQUEÑO DETALLE, PUEDE HACER GANAR UN PUNTO O A VECES QUE EL RIVAL LOS PIERDAHAY EJEMPLOS A DIARIO DE PARTIDOS QUE SE LEVANTAN CON UNA ACTITUD POSITIVA, COMPETITIVA QUE MUCHAS VECES HACE RETROCEDER AL RIVAL
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
las formas de las paletas inciden en el juego de la siguiente forma. Distinguimos 3 mas usuales, las que son con el “peso hacia la punta” o bien gota de agua invertida, son las que tienen “mayor brazo de palanca” y que generan por lo tanto, mayor potencia a la hora del impacto con la bola. De hecho, en algunos torneos se miden las paletas, ya que si superan los 45 cm reglamentarios, ganan mayor brazo de palanca y con ello potencia.El segundo formato es tipo diamante, que si bien es parecido al anterior , tienen el centro de gravedad mas hacia la mano, aportando en forma “balanceada”, potencia y control No siendo ninguna de estas características muy fuerte una sobre otra. Por ultimo, las “redondas” que llevan el peso mas hacia la mano, siendo este un factor de mucho control. O sea muy buenas para defender en el fondo y “rescatar” bolas bajas, ya que la “cabeza de la paleta” pude pasar mas rápido a la hora del contacto, pero careciendo de potencia. Verán que los jugadores muy fuertes muchas veces llevan paletas livianas, ya que como dijimos la potencia la pude generar ellos mismos.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EN EL BALANCE FINAL DEL PARTIDO, HAGA UN ANALISIS DE CÓMO JUGO UD Y SU COMPAÑERO, SI LA TACTICA FUE ADECUADA, SI LA CAMBIO , COMO LE FUE Y COMO PLANTEARIA ESE MISMO PARTIDO SI GANO O SI PERDIO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
AMAR LA LUCHA!TODOS LOS JUGADORES AMAN GANAR, LO IMPORTANTE ES DISFRUTAR DE LA LUCHA, SENTIR TODO LO QUE SE EXPERIMENTA EN LOS PUNTOS IMPORTANTES, MAYOR FRECUENCIA CARDIACA, SUDOR EN LAS MANOS, ANSIEDAD, ETC, SON TODAS COSAS QUE NOS PASAN EN ESE MOMENTO. LO CIERTO ES QUE NO HAY FORMA DE “SACARSE LA PRESION”, POR TODO ELLO, LA IDEA ES “AMAR LA LUCHA” CUANDO UNO JUEGA
A GANAR Y PIERDE TIENE UN “FRACASO” EN CAMBIO CUANDO UNO JUEGA A “HACER TODO LO MEJOR” SI PIERDE, SOLO TENDRA UNA DERROTA. Y HAY UNA GRAN DIFERENCIALO CIERTO QUE ENTRE UN 6-2 Y 6-2 A FAVOR, UN 6-2 Y 6-2 EN CONTRA Y UN 4 IGUALES EN EL TERCERO, TODOS LO QUE COMPITIERON, SIN DUDA ELIGEN ESE 4 IGUALES, DONDE SE EXPERIMENTAN ESAS SENSACIONES QUE SON UNICAS.ES COMUN VER ESTRELLAS DEL FUTBOL MUNDIAL QUE VUELVEN A SUS EQUIPOS DEL INICIO DE SU CARRERA, EN MUCHOS CASOS NI SIQUIERA COBRAN, QUE “VUELVEN A BUSCAR”? FAMA? DINERO? O DISFRUTAR DE LA LUCHA. POR ELLO, TENEMOS QUE APRENDER A VIVENCIAR CADA PUNTO, JUGANDO CON GRAN INTENSIDAD. SEAN UDS UNOS “GLADIADORES” SINTIENDO LA MAGNIFICA EXPERIENCIA DE COMPETIR.
|
|
|
|